Saltar al contenido
VANISIMA

«Aceite De Oso» Para El Crecimiento Del Cabello, La Barba y Las Pestañas

El aceite de oso era un producto obtenido de la grasa de dicho animal desde el siglo 17 hasta aproximadamente la primera guerra mundial como un remedio muy popular para combatir la caída del cabello en los hombres. Ésta práctica surgió a raíz de la creencia de que la grasa del oso, un animal peludo por naturaleza, podría estimular el crecimiento del cabello en el hombre.

Hoy en día algunos laboratorios producen una mezcla de ingredientes que replican la formula original bajo el nombre de «aceite de oso» sin contener la grasa del animal y logrando los mismos efectos que abordaremos en las siguientes líneas.

Beneficios cosméticos del aceite de oso

El aceite de oso originalmente era formado con las grasas del oso y mezclado con esencias de lavanda, rosas o almendras para reducir su olor fuerte y así obtener un “aceite perfumado de oso blanco”. Hoy en día se siguen comercializando algunas marcas con el nombre de «Aceite de oso», pero ¡no te asustes! en lo absoluto contienen realmente la grasa de dicho animal.

Algunos laboratorios producen una mezcla de ingredientes como: aceite de jojoba orgánico, el aceite de ricino, aceite de girasol, aceite de almendras, aceite de oliva, vaselina, vitamina e, derivados de la grasa del coco, colágeno, entre otros, que según afirman, es la mezcla ideal de aceites que simulan la grasa del animal mencionado.

  • Con el aceite de oso puedes obtener un cabello brillante y sedoso. 
  • Entre los beneficios del aceite de oso se encuentra el brillo, suavidad y que brinda al cabello reseco hidratación profunda, por lo cual es una excelente forma de luchar contra el frizz.
  • Además sirve para hacer crecer el cabello y combatir la calvicie, pues esa fue la primera forma de uso que se dio hace más de 400 años.
  • De igual forma puede usarse en el control y tratamiento de la caspa, entre otros usos relacionados con la resequedad del cuero cabelludo.

Aceite de oso para la caída del cabello

El aceite de oso se recomienda para combatir la caída del cabello, debido a que la mezcla de aceites, vitaminas y minerales refuerzan y humectan el cuero cabelludo desde su interior y lo fortalece. Más abajo te explicamos como debes aplicarlo.

Aceite de oso para la caída del cabello

Aceite de oso para la caspa

Cuando aparece esa molesta caspa en el cabello, el aceite de oso puede usarse como un remedio natural para combatir el hongo que la genera, así como la comezón producida gracias a su efecto calmante y lubricante en casos de resequedad del cuero cabelludo.

Te puede interesar ver también nuestras notas sobre uno de los productos más útiles en casos de caspa: Toda la información sobre Medicasp ¿Funciona o no?

Aceite de oso para las pestañas

Puede aplicarse en pestañas cuando se buscan que ellas crezcan y se vean más llamativas. Su efecto es indirecto, es decir, por sí solo no las hace crecer, pero si fomenta las condiciones ideales para que las pestañas estén sanas y bien hidratadas para estimular su crecimiento.

Aunque algunos productos vendidos bajo el nombre de aceite de oso pueden contener aceite de almendras, aceite de oliva y aceite de ricino, que son productos que está comprobado tienen un efecto en el crecimiento de las pestañas.

No tiene ningún efecto adverso y puede usarse simplemente humedeciendo un rímel o un hisopo con el aceite para lubricar las pestañas desde la raíz a las puntas.

Si quieres mejorar el aspecto de tus pestañas, te recomendamos también ver nuestra nota sobre los beneficios y cómo aplicar el aceite de ricino en las pestañas.

Aceite de oso para las pestañas

Aceite de oso para la barba

El aceite de oso también puede usarse como moldeador de la barba. Además al aplicarlo se acondiciona e hidrata la piel y el vello facial. Lo ideal aquí es que frotes con los dedos por toda la zona de la barba haciendo movimientos circulares, ya que eso estimulará aún más los folículos pilosos y ayudará a mejorar la irrigación de sangre en la zona lo que tendrá un efecto positivo en el crecimiento de los vellos que están más débiles.

Cómo se usa y aplica adecuadamente el aceite de oso en el cabello

  • Para combatir la caída del cabello y la calvicie con aceite de oso, caliéntalo unos pocos segundos en el microondas o al baño maría y luego lo aplicas antes de bañarte. Una vez que enjuagues tu cabello, masajéalo durante cinco minutos con movimientos circulares. Luego colócate un gorro y una toalla húmeda con agua caliente sobre el mismo para que el aceite de oso penetre mejor en el cuero cabelludo. Luego lava tu cabello con shampoo y agua hasta retirar el aceite de oso.
  • En el caso de caspa, puedes colocar aceite de oso en tu cuero cabelludo, esparcirlo y dejarlo actuar por 20 minutos. Luego lavas con abundante agua. Este proceso debe repetirse por dos semanas hasta ver los resultados.
  • El aceite de oso también puede usarse luego del baño, pero debes asegurarte de tener el cabello seco. De esta manera puedes conseguir brillo en tu cabello todo el día.

¡Califica este artículo! Nos ayudas a ser mejores cada día

4.5/5 - (31 votos)