Como veíamos en nuestro artículo sobre los usos dermatológicos del óxido de zinc, este compuesto es muy útil para tratar diversas afecciones cutáneas, por lo cual es uno de los más empleados por cremas, pomadas, ungüentos, y otro tipo de medicamentos. En este artículo nos vamos a centrar en darte una lista con las marcas comerciales más conocidas y no tan conocidas que contienen como principio activo el óxido de zinc. Sigue hacia abajo para conocerlas!.
Nombres comerciales de la crema óxido de zinc
Estas son todas las cremas, ungüentos o pomadas que poseen como ingrediente activo este compuesto. Te dejamos brevemente también una explicación de las indicaciones de cada una, para que sepas exactamente si puede serte útil según tu afección. Pregunta en tu farmacia más cercana por cualquiera de las siguientes marcas:
- Rosatil: El rosatil es una de las cremas con óxido de zinc más reconocidas, que contiene 25g por unidad de producto. Es ideal para tratamientos de acné, restablecer la piel con quemaduras leves, rozaduras, las manchas, etc.
- Pasta de Lassar: Cada 100g de esta pomada contiene 25g de óxido de zinc. Está principalmente indicada para irritaciones de la piel por coceduras en lactantes, grietas en tejidos lesionados por quemaduras leves, y también empleada con mucho éxito en bebés al servir como protección de la piel contra la humedad, previniendo y tratando las rozaduras del pañal y la palalitis.
- Metatitane: Esta es la tercera pomada que más usos se le confieren, pues contiene casi 20g de óxido de zinc por tubo de 40g. Es una excelente crema cicatrizante, protectora de la piel. Está especialmente indicada en prevención y tratamiento de pañalitis, irritaciones en la zona de los glúteos en bebés, quemaduras leves, fisuras, úlceras, escaras, escoriaciones y grietas del pezón. Es bastante útil para la cicatrización después de intervenciones quirúrgicas, mordeduras y picaduras de insectos, entre otros.
- Pomada Carena: Está principalmente indicada para tratar rozaduras, escoceduras, irritaciones, quemaduras leves, y varios tipos de lesiones en la piel de ese tipo. Todo eso gracias a sus propiedades absorbentes y astringentes, suavizantes y protectoras.
- Pomada de la Campana: es una de las cremas más reconocidas tradicionalmente, que gracias a sus compuestos como el óxido de zinc, logran restablecer problemas cutáneos como piel seca, cicatrices, labios resecos, etc, al brindar hidratación, suavidad y protección.
- Procicar: Es principalmente indicada para personas que necesitan la cicatrización de heridas de diversa índole, disminuyendo el material exudativo, el prurito y evitando la hiperpigmentación. Contiene un 5% de óxido de zinc por tubo de 60g.
- Zisual- C: Contiene 18g de óxido de zinc por tubo de 30g, y está principalmente indicada como tratamiento antihemorroidal, para aliviar la sintomatología de las hemorroides.
- Nelind: es una crema principalmente protectora, que ayuda en procesos de cicatrización y es antimicótica (ayuda a combatir hongos) al absorber la humedad, manteniendo la piel seca y bien protegida.
- Desitín: Es una crema principalmente formulada para bloquear la humedad de la piel de los bebés al crear una capa protectora que calma y combate la dermatitis del pañal o pañalitis.
- Xyloplexo: otra de las cremas formuladas para combatir las hemorroides, fisuras anales, prurito o picazón anal. 18g de Oxido de Zinc le confieren a este producto propiedades antisépticas, astringentes y cicatrizantes.
- Crema Cero: Es un producto formulado para la prevención de problemas en la piel en casos de incontinencia en adultos, inmovilidad, roce, calor o piel con exceso de peso. Es una crema cicatrizante, anti inflamatoria, analgésica e hidratante.
- Menalind: Protege eficazmente contra factores irritantes externos (orina y heces) formando una barrera protectora sobre la piel, siendo excelente ayuda en casos de irritaciones cutáneas.
- Caladryl crema: está formulada e indicada principalmente para el alivio local sintomático de picazón y escozor de la piel de origen alérgico, producido por picaduras de insectos o medusas y también útil en caso de alergias de contacto.
- Hipoglós crema: Contiene 15g de óxido de zinc por envase. Está formulada para ayudar a cicatrizar y regenerar tejidos lesionados a consecuencia de la dermatitis de pañal, higiene del lactante, grietas de pezón, quemaduras, eczemas, úlceras por decúbito, quemaduras solares, entre otros usos.
Nombres comerciales de cremas antipañalitis con óxido de zinc
- Mustela crema bálsamo: crema especialmente formulada para los bebés, con la cual se logra una disminución de las irritaciones, rozaduras, y piel enrojecida desde el primer día de uso.
- Babyskin N: Otra crema formulada principalmente para problemas de pañalitis, pues este ungüento forma una barrera que protege la piel del bebé de la humedad, del roce con el pañal, de la orina y cualquier otro agente irritante de esa zona tan delicada y propensa a irritaciones en los recién nacidos.
- Crema cero antipañalitis: Formulada especialmente para tratar las rozaduras, y problemas cutáneos en la delicada piel del bebé. Su contenido en óxido de zinc ayuda a absorber la humedad, manteniendo la piel del bebé seca y protegida.
- Crema No. 4: Esta crema contiene 10g de óxido de zinc por cada 100g de producto. Está principalmente indicada para la pañalitis o dermatitis del pañal y otro tipo de afecciones en la delicada piel de los bebés, gracias a su acción antimicótica que combate hongos asociados a las infecciones cutáneas.
- Palmoderm con Hammamelis: Es principalmente empleada para bebés, siendo una ayuda extra a la hora de combatir la pañalitis, las rozaduras, irritaciones de la piel y quemaduras leves producidas por el pañal.
¡Califica este artículo! Nos ayudas a ser mejores cada día