Mucho se habla en cosmética y belleza sobre la nueva tendencia de moda y el estilo de maquillaje permanente de cejas llamado dermopigmentación o micropigmentación, que consiste en la aplicación de una técnica que logra la forma de las cejas pelo por pelo dando una apariencia con volumen y más natural.
Aunque son muchas más sus ventajas que sus desventajas, en éste artículo vamos a comentarte sobre todos los aspectos que debes tener en cuenta antes de realizarlo. ¿Cuáles son los principales efectos secundarios de la micropigmentación de cejas?, ¿tiene consecuencias este tratamiento estético?.
La micropigmentación como cualquier procedimiento puede tener algunas desventajas y efectos secundarios como:
- Inflamación o enrojecimiento de la zona que puede tardar un rato o algunas horas dependiendo de cada persona.
- Reacciones alérgicas, por lo que es recomendable que antes del procedimiento te realices una pequeña prueba médica para ver si eres alérgico/a.
- Imposibilidad de exponerse al sol o maquillarse durante las dos primeras semanas del procedimiento.
- La permanencia es entre 6 y 24 meses debido a que es algo superficial. Esto es desventaja desde el punto de vista económico porque necesitarás retoques, pero también puede convertirse en algo a favor si no quedaste muy conforme.
Consecuencias y riesgos del tatuaje temporal y permanente de cejas
La micropigmentación no es un tatuaje para toda la vida. Suele durar o permanecer entre 6 y 24 meses dependiendo del tipo de piel.
La otra técnica de cejas llamada “Tatuaje permanente” dura algunos años ya que al realizarlos se toca un poco más a profundidad la piel y por eso el tinte utilizado entra más.
Los implementos que se utilizan, los productos y la técnica son los que hacen la diferencia.
El mayor riesgo en cualquiera de los dos casos es hacerlo en el lugar inadecuado y por manos que no sean expertas o profesionales ya que pueden tener algunas consecuencias como un trabajo mal realizado que obviamente dejará secuelas de algún tipo.
Por ende, siguiendo por esa misma línea, las consecuencias de cualquier procedimiento en las cejas es adquirir alguna alergia o infección porque no ha sido realizado bajo las normas de la medicina estética.
El buen profesional por lo general te enseña que las agujas o cuchillas son descartables y usa guantes de látex y tapabocas en el procedimiento, así que debes tener en cuenta que a pesar de que algunos lugares se presenten como alternativas más económicas, debes realizar el tratamiento en el centro estético o con el profesional más idóneo. Recuerda que en muchas ocasiones lo barato sale caro.
Qué contraindicaciones tiene la micropigmentación de cejas
La Micropigmentación en las cejas o cualquier otra parte del cuerpo no se recomienda o está contraindicada en los siguientes casos:
- Cuando hay vitiligio: Debido a que las zonas afectadas son demasiado blancas y no es fácil lograr un cambio notable porque los pigmentos usados solo llegan a la dermis en forma superficial.
- En el embarazo: Hay muchos médicos que recomiendan a la mujer no tinturarse, hacer tatuajes, ni nada que de alguna forma sea invasivo así sea en forma muy leve o con pigmentos naturales ya que todo entra en la sangre y puede obviamente llegar a afectar al bebé.
- En casos de VIH, hepatitis o diabetes: No es recomendable realizar ningún tipo de tatuaje o procedimiento similar debido a la posibilidad de inconvenientes con la cicatrización.
- Está contraindicado en personas que estén pasando por sesiones de quimioterapia o tratamientos con anticoagulantes.
Conociendo todos los aspectos a favor y las posibles consecuencias de tatuarse las cejas, estás en todo el derecho de elegir sobre embellecer tus cejas. Nuestro mayor consejo: Elige un lugar con profesionales idóneos y analiza muy bien los posibles efectos secundarios y riesgos de este tratamiento.
Referencias:
http://en.wikipedia.org/wiki/Permanent_makeup
Clínica Esbeltic Model Madrid
Sheyla Braz- Microblanding Excelence
¡Califica este artículo! Nos ayudas a ser mejores cada día