Sentir la piel totalmente deshidratada, seca y ajada es horrible!. Es precisamente donde la glicerina, compuesto del que vamos a hablar en este artículo, puede ayudar. La glicerina es una sustancia inodora, incolora, no tóxica y con una consistencia espesa. Es una sustancia natural que puede hacer maravillas en todo tipo de piel: seca, arrugada, ajada, hasta incluso el acné. También es el segundo ingrediente más utilizado en cosméticos (el primero es el agua).
Gracias a sus propiedades emolientes puedes lograr un rostro mas suave, flexible y al mismo tiempo tratar muchas afecciones de la piel. En este artículo te vamos a mostrar cuales son los principales beneficios que tiene la glicerina concretamente en la cara, continúa hacia abajo para descubrirlos y su forma de aplicación.
Te puede gustar también: Glicerina En El Cabello: ¿Para Qué Sirve?, (Recetas de Mascarillas)
Es ingrediente de la mayoría de productos cosméticos
Debido a sus beneficios para la piel, la glicerina se utiliza en una amplia gama de productos, que incluyen lociones para la piel, cremas hidratantes (para la cara y el cuerpo), cremas de afeitar, jabones (puedes revisar los beneficios del jabón de glicerina) y maquillaje.
¿Por qué tantos productos para el cuidado de la piel y cosméticos contienen glicerina?. Porque tiene numerosos beneficios, como los siguientes:
Humecta y suaviza la cara de una forma sorprendente
La principal cualidad viene de su capacidad higroscópica, es decir, tiene la cualidad de absorber la humedad del medio ambiente, y actúa en la piel de la cara atrayendo su humedad natural. Esta es la razón por la cual la glicerina es un aditivo de referencia en muchos productos para el cuidado de la piel y cosméticos, particularmente productos dirigidos a la piel seca.
La glicerina también es un excelente emoliente. ¿Cual es la diferencia entre ambos aspectos?. Un humectante atrae agua o humedad desde el ambiente. Un emoliente ayuda a mantener toda esa humedad, formando una capa protectora sobre la piel. Esto hace que se sienta suave, humectada y correctamente hidratada.
La glicerina entonces, tiene un doble propósito cuando se trata de hidratar y suavizar. Este efecto no lo tiene prácticamente ningún otro producto.
Estudio demostró que la glicerina es útil para dermatitis atópica en el rostro
Un estudio publicado ha demostrado que el uso de glicerina ayuda a mejorar la salud de la piel de personas que sufren de dermatitis atópica o eczema, gracias a su increíble capacidad como hidratante, calmante y reparador de los tejidos dañados sin causar irritación.
La psoriasis del rostro es otro problema en el que es necesario un importante manejo de los síntomas. Al igual que el eczema, las personas que padecen de psoriasis lidian con brotes de síntomas, a menudo causados por factores desencadenantes. Con la psoriasis, las células de la piel maduran y proliferan a un ritmo anormalmente rápido. La glicerina puede ayudar a mejorar esta afección al ayudar a reducir en gran medida la inflamación, mantener la piel humectada y regular la maduración de las células. Algunos estudios han demostrado que la glicerina puede mejorar la psoriasis gracias a la correcta hidratación y suavidad que logra en la piel.
Es una de las mejores formas de remover el maquillaje
Gracias a que la glicerina tiene la capacidad de remover impurezas de la piel, es un excelente aliado para remover el maquillaje, pues ademas de lograr esto, al mismo tiempo estás hidratando tu piel.
¿Qué pasa si tienes una piel normal y no seca?
¿Puedes tener un beneficio al usar la glicerina en tu cara?. La respuesta es SÍ. Mientras que aquellos con piel normal generalmente no requieren una rutina de hidratación muy profunda, es importante que sepas que todo tipo de piel necesita humedad. Incluso si tienes una piel saludable, los factores externos (el sol, el polvo, el hollín, el maquillaje, etc, te pueden resecar el rostro). Si tienes un rostro con piel normal, puedes en vez de usar la glicerina directamente, mejor una crema hidratante que la contenga como ingrediente activo.
¿Y en caso de tener piel grasa?
Aquí hay que explicar algo muy importante. Las personas que sufren de piel grasa por lo general también padecen o han padecido de acné, exceso de espinillas, granitos y puntos negros: Pero hay otro problema: esto conlleva indirectamente a la piel deshidratada. ¿Por qué?. Pues resulta que puedes tener piel grasa y al mismo tiempo piel deshidratada. Esto puede parecer algo confuso, pero es bastante simple. Con demasiada frecuencia, las personas con piel grasa usan productos agresivos para deshacerse de las espinillas, los granos y el acné que les causa dicho problema. Estos productos pueden funcionar contra el acné, pero también eliminan la humedad que tanto necesita de la piel, dejándola completamente reseca ¿te suena familiar?. La piel deshidratada no tiene agua, pero aún puede producir grasa!. Este proceso puede dejar la piel grasosa, pero al mismo tiempo reseca.
Es en ese caso en el cual la glicerina puede ser de mucha utilidad, como un humectante. Como hemos mencionado a lo largo del artículo, los productos que contienen glicerina pueden ayudar a que la piel se mantenga hidratada atrayendo agua del medio ambiente, por lo cual indirectamente puede ayudar a sanar el acné más rápido, y puede minimizar la aparición de las cicatrices propias del acné. Eso lo explicamos en el siguiente párrafo.
¿En casos de acné en qué ayuda?
Como se mencionaba anteriormente, puede ayudar en primera medida a reducir la resequedad que resulta después de algunas tratamientos para el acné, pero además, se ha demostrado que la glicerina puede disminuir las actividades bacterianas y virales cuando se aplica en heridas causadas por el acné, pues ayuda a que la piel sane mucho más rápido.
Además, algunas pruebas publicadas en un estudio de la biblioteca Nacional de medicina de los Estados Unidos, muestran que los humectantes como la glicerina, pueden contribuir de forma independiente para mejorar los signos y síntomas del acné.
La glicerina es útil para el envejecimiento prematuro
A medida que envejecemos, nuestra piel pierde lentamente su capacidad de retener la humedad y eso es totalmente normal. El cambio de células de la piel comienza a disminuir, y la capa epidérmica de la piel comienza a hacerse cada vez más ligera y delgada. Desafortunadamente, la piel envejecida es propensa a la resequedad. Como resultado, las personas a partir de los 40 años se ven afectados por problemas de piel muy ajada. La piel seca es mucho más propensa a desarrollar líneas finas de expresión y arrugas. Usar cremas hidratantes como glicerina o productos que contienen este compuesto puede ayudar a dar a la piel envejecida un impulso de hidratación bastante sorprendente.
¿Cómo usar la glicerina en el rostro?
La glicerina líquida es un poco viscosa, por lo cual es mejor disolverla en una sustancia acuosa como agua, jugo de limón, jugo de naranja o agua de rosas. ¡Tú escoges el que más te guste!. Simplemente combina 2 partes de glicerina con una parte del otro líquido. ¿Qué cantidad?, dos cucharadas está perfecto.
Para utilizar la glicerina en el rostro haz lo siguiente:
Paso 1. Lávate la cara con agua y sécala con una toalla para absorber el exceso de agua.
Paso 2. Asegúrate de que después de secarte la cara todavía se sienta un poco húmeda.
Paso 3. Toma un poco de la mezcla en una bola de algodón y aplícala sobre tu rostro.
Paso 4. Evite el área de la boca y los ojos a toda costa.
Paso 5. No te enjuagues de inmediato, déjala actuar para que se absorba en la piel. Ojalá esto lo hagas en la noche para que la piel absorba totalmente el producto y puedas sentir los beneficios de la humectación al día siguiente. Simplemente enjuaga tu rostro como de costumbre en las mañanas y es todo.
Por otro lado, la glicerina al ser un compuesto de muchas cremas, es habitual encontrarla en muchos productos, así que sigue las recomendaciones en tal caso.
¡Califica este artículo! Nos ayudas a ser mejores cada día