Cuando te expones al sol por largos períodos de tiempo, pueden manifestarse en tu piel una especie de manchas blancas, o en muchos casos coloradas conocidas como jiotes. También se le conoce como dermatitis solar hipocromiante y puede aparecer en el rostro, piernas y brazos, convirtiéndose en una mancha antiestética para la persona.
Los adolescentes y niños de piel morena o piel seca, son los más propensos de sufrir esta afección. En las próximas líneas profundizaremos sobre los jiotes en la piel, por qué aparecen, cómo curarlos y algunas cremas ideales para combatirlos.
Qué es un jiote en la piel
¿Qué es un jiote? Las manchas blancas, pintides o jiotes en la piel son las diversas formas populares de definir la dermatitis solar hipocromiante, la cual puede venir acompañada de escamas finas, que en muchas ocasiones se tornan coloradas.
Las zonas que más se exponen al sol como la cara, brazos y piernas son las partes del cuerpo donde generalmente se presentan.
Los jiotes afectan principalmente a niños y adolescentes entre 5 y 16 años de edad, aunque los adultos que se exponen frecuentemente al sol y tienen una piel seca, pueden ser propensos a sufrir este padecimiento.
Causas de los jiotes en la piel (brazos, cara, espalda)
Existen diversos mitos sobre las causas de los jiotes en la piel. Algunas creencias indican que las causas tienen que ver con la anemia, mala nutrición, falta de vitaminas o parasitosis intestinal. Pero esto no tiene nada que ver.
- La principal causa de la aparición de jiotes en la piel se debe a la prolongada exposición a los rayos solares.
- Algunos tipos de manchas blancas pueden ser signo de una reacción alérgica a algunas sustancias químicas, a infusiones o a algunos medicamentos. (Analiza bien qué has ingerido últimamente)
- Los jiotes también están asociados a la piel sensible o seca
- Al uso de agua caliente y baños muy prolongados
- También influye mucho el uso excesivo de esponjas en la piel si ésta es muy sensible
- Es bueno acotar que los jiotes pueden aparecer en todo tipo de piel, pero en la de tono oscuro es mucho más visible. Es una afección benigna que no es contagiosa.
Como mencionábamos anteriormente, según la Fundación Mexicana para la dermatología, es muy común en muchas personas pensar que esta afección de la piel se debe a parásitos intestinales, anemia o alguna deficiencia de vitaminas. Sin embargo, la causa de esta enfermedad obedece a otros problemas como los que enumeramos en la lista anterior. Además, los doctores de la Fundación recomiendan que para evitar que se agrave el problema es determinante evitar la exposición al sol y seguir una serie de recomendaciones que veremos a continuación.
Te puede interesar ver también: ¿Por qué salen algunos tipos de manchas blancas en la piel?
Cómo curar jiotes en la piel
¿Cómo curar los jiotes? Si los jiotes en la piel no son atendidos oportunamente, pueden producirse ciertas alteraciones estéticas notorias, lo que puede incidir en la calidad de vida de las personas al hacerse más grandes y evidentes con el pasar del tiempo.
Distintos centros dermatológicos ofrecen sus servicios sobre como se curan los jiotes para diagnosticar, cuidar y aplicar tratamientos a esta afección de la piel, con equipos de tecnología avanzada.
Los especialistas recomiendan:
- Bañarse a diario con agua y jabón neutro o de glicerina
- Usar bloqueador solar al momento de salir a la calle
- Aplicación de cremas emolientes e hidratantes después del baño.
Cremas para jiotes
Recuerda que puedes usar cremas emolientes para controlar la escamación de la piel y regenerar sus células. Algunas de las mejores cremas emolientes son el acid mantle y la crema Bepanthen (haz clic en ambas para ver más información)
Cuando se manifiestan los jiotes en la piel debe aplicarse también cremas de protección solar para evitar que se reproduzcan. También es recomendable aplicar cremas que contengan vioformo y ácido salicílico al 3% por algunos meses.

Cuando se controlan los jiotes, la piel queda despigmentada. Por ello se recomienda usar crema que contenga lanolina, cremas con óxido de zinc, alquitrán de hullá, vaselina y glicerina.
Para los niños es recomendable usar crema hidratante luego del baño y aplicar crema de protección solar.
Conclusión
¡Eso ha sido todo por hoy! Acabas de obtener toda la información necesarias para entender qué es un jiote y porque salen, si estás presentando esta afección tan poco estética, asiste al dermatólogo e igualmente coméntale del uso de todas las cremas vistas en este texto.
Saludos.
¡Califica este artículo! Nos ayudas a ser mejores cada día